encuentro empresarial: GESTIÓN DEL TALENTO INTERCULTURAL, FACTOR CLAVE DE LA INTERNACIONALIZACIÓN 15 diciembre 2011
Este encuentro empresarial se organiza con la Fundación Cepaim y está dirigido a empresarios/as que se estén planteando o hayan comenzado ya el proceso de Internacionalización. Por favor, si está interesado en asistir, cuando realice la inscripción indique en el campo de observaciones: *Empresa y puesto que ocupa o Institución a la que pertenece. *Edad: menor de 25, de 25 a 54 años, mayor de 54 PÚBLICO OBJETIVO Directores/as, Gerentes y Responsables de Recursos Humanos de empresas de la Junta de Andalucía que se estén planteando o hayan comenzado ya el proceso de internacionalización. Alumnado y personal docente de estudios relacionados con la temática. OBJETIVO DEL ENCUENTRO: – Sensibilizar al empresariado andaluz sobre la importancia de conocer y reconocer que cada mercado internacional tiene sus particularidades y que contar con los RRHH idóneos al momento de iniciar un proceso de internacionalización será determinante en el éxito a corto y medio plazo. CONTENIDOS: – Los mercados internacionales no son todos iguales (cultura, idioma, redes informales, redes formales, barreras, predisposición frente a lo diferente) – Conocer, comprender y aceptar como funcionan las personas de una determinada cultura requiere mucho más tiempo que aprender una habilidad técnica. – Las personas que trabajen con estos mercados deben conocerlos, desenvolverse bien en ellos y tener una visión global. – El proceso de internacionalización es complejo. Contar con RRHH idóneos marcará la diferencia del éxito o el fracaso a corto y medio plazo. – La situación actual requiere que el retorno de la inversión se produzca lo antes posible. – Pocas empresas se pueden permitir el modelo de prueba/error/redefinición de objetivos y recursos por no haber tenido en cuenta el factor humano.
Hora: 09:00 h a 14:00 h H Lugar: Sala de conferencias, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales